A la venta el primer 'smartphone' del mundo con dos pantallas.
La presentación del YotaPhone2, el primer smartphone del mundo con dos pantallas, fue una de las grandes novedades que se presentaron en el Mobile World Congress, la mayor feria del mundo de tecnología móvil que se celebró en Barcelona. Sin embargo, no ha sido hasta nueve meses después cuando este original dispositivo ha salido a la venta en las tiendas .
La particularidad del teléfono es la pantalla de tinta electrónica integrada con la tapa trasera que permite leer textos, libros electrónicos o notificaciones sin gastar batería gracias a la tecnología Yota Aways-On Display. La pantalla frontal, por su parte, es de alta definición 1080p AMOLED, para el uso diario de redes sociales, para navegar por internet, ver vídeos o jugar.
La segunda pantalla ofrece sobre todo mucho valor a nivel de información, aunque también es posible configurar el móvil para que esta parte trasera funcione igual que la frontal y se pueda consultar cualquier red social, por ejemplo, mientras la pantalla AMOLED está apagada. Eso sí, al tratarse de tinta electrónica -como la de muchos libros electrónicos- existen limitaciones como una más lenta tasa de respuesta a los gestos táctiles y a los movimientos del dedo.
Entre las ventajas que ofrece YotaPhone2 está que la pantalla trasera es capaz de ofrecer "de un solo vistazo lo que está pasando en tu mundo personal", señala la compañía. Así, desaparece la necesidad de consultar constantemente el móvil y encender y apagar la pantalla frontal. Por otro lado, el dispositivo pesa 145 gramos y unas dimensiones de 144 x 69,5 x 8,9 mm.